-     -     -          

PACES recibe condecoración.

vie 24 feb 2023 01:14

PACES recibe condecoración. El pasado 5 de noviembre de 2022, en el salón de actos de la Gobernación del Azuay el directorio de la Junta Provincia de Defensa del Artesano del Azuay entregó la condecoración en reconocimiento al mérito formativo al “Centro de Formación Artesanal PACES”. En el acto estuvieron presentes autoridades de la provincia y el cantón, así como expresidentes de JPDA. El magister Matías Abad, gobernador del Azuay, fue quien colocó la condecoración en el pabellón de la institución y que fue recibida por el P. Juan Francisco Flores, sdb. director de la comunidad Salesiana Sagrado Corazón de Yanuncay.

El P. Juan Francisco Flores, sdb. a nombre de la inspectoría Salesiana del Ecuador, expresó su profundo agradecimiento a Dios así también a la mesa directiva, de manera especial a la Tecnóloga Jeanneth Abad, presidenta de la Junta Provincial de Defensa del Artesano del Azuay, «por el apoyo recibido, por ser un apoyo para PACES, porque la hemos sentido junto a nosotros, caminando con nosotros, luchando con nosotros para ofrecer a este mundo jóvenes entregados con una misión: cuidar la casa común»

Así también el director de la fundación Salesiana PACES, el Arq. Edgar Gordillo, a modo de reseña histórica, destacó que el trabajo del centro de formación artesanal tiene sus cimientos en el esfuerzo realizado por el P. Carlos Crespi, sdb. y de la comunidad salesiana que en los años 50 fundaran la escuela de artes y oficios en Cuenca lo que a la postre se convirtió en opción salesiana: trabajar por los niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad en sectores estratégicos no solo en Cuenca, sino también en ciudades como Quito, Esmeraldas, Guayaquil, Ambato, Santo Domingo y San Lorenzo.

«Desde al año 1988 en los locales de lo que en aquel entonces era el “Colegio Técnico Salesiano” ahora Universidad Politécnica Salesiana, PACES empieza su labor de capacitación a jóvenes que en ese entonces se encontraban en situación de callejización, desde al año 2011 se logra el acuerdo interinstitucional para el reconocimiento legal como Centro de Formación Artesanal para la formación artesanal a jóvenes diferentes sectores, barrios y parroquias de Cuenca, en 6 ramas artesanales: Mecánica Automotriz, Belleza, Jefe de Cocina Chef, Electricidad para Construcciones, Ebanistería y Mecánica Automotriz»

El director de la fundación finalizó indicando que «Para nosotros como comunidad salesiana, como Fundación Salesiana PACES es un gusto servir y ofrecer a la juventud cuencana esta formación artesanal que le inserta laboralmente y le forma para el emprendimiento»

Finalmente,  en su intervención el P. Juan Flores, sdb. agradeció a los presentes por abrir las puertas del corazón en Cuenca, considerada la Valdocco del Ecuador, la Valdocco Salesiana, enfatizó «que en este acto solemne se reconoce la hermosura del corazón que se plasma con las manos y que origina la belleza que es capaz de ofrendar a Dios lo que se ha recibido y que PACES es un espacio de alegría, pero ante todo que forma para la vida y educa para el trabajo»


FOTO: Junta Provincial de Defensa del Artesano.