-     -     -          

“COPA DON BOSCO”: UN GOL A LA VIOLENCIA

mié 22 feb 2023 21:48

“COPA DON BOSCO”: UN GOL A LA VIOLENCIA

La “COPA DON BOSCO” es un proyecto socio educativo promovido por la Fundación Salesiana PACES que mediante el deporte y recreación convoca a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad de diferentes sectores de nuestra ciudad, especialmente quienes se encuentran trabajando en las calles o mercados de la ciudad. Este año, con el objetivo de promover ambientes de buen trato y sin violencia, cerca de 600 niños y jóvenes participaron en el evento de inauguración de este proyecto, estuvieron presentes grupos de sectores estratégicos como: Feria Libre, 9 de Octubre, El Vecino, Calle Larga, Puerto de Palos, entre otros.

Estos grupos de niños y jóvenes junto a sus familias reciben el abordaje y acompañamiento de educadores que a diario recorren las calles y sectores de nuestra ciudad, son trabajadoras sociales, psicólogos y otros tipo de profesionales que ante todo dan muestra de su noble vocación de servicio desde el carisma salesiano, son ya 34 años que esta Fundación realiza esta labor siguiendo los pasos anteriores de otros salesianos como P. Carlos Crespi, P. Ambrosio Sainagui, P. Felix Rochia, entre otros.

El proyecto de la Copa Don Bosco tiene anualmente un objetivo específico a más del deporte y la recreación, y en esta ocasión se han propuesto como meta combatir los altos niveles de violencia a niños y niñas especialmente en entornos como la familia, reforzando el acompañamiento y formación a padres, madres de familia y otros miembros. En este ese sentido la Copa Don Bosco se mira como un espacio educativo y preventivo donde los niños, niñas, adolescente y jóvenes puedan tener la experiencia de otros momentos llenos de acogida, organización y familiaridad, muy distintos a los que cotidianamente viven y que hoy en día están amenazados por el desempleo, la extorción, microtráfico o adicciones.

En este sentido el P. Juan Flores, director de la Comunidad Salesiana Sagrado Corazón – Yanuncay, enfatizó en la urgencia e importancia del trabajo en red en favor de estas poblaciones, por esta razón agradeció a autoridades de las diferentes instituciones que asistieron, como: Universidad Politécnica Salesiana, Unidad Educativa Técnico Salesiano, Junta Provincial de Defensa del Artesano y Federación Deportiva del Azuay, finalmente reconoció y felicito la inmensa labor profesional y vocacional que realizan los educadores de PACES quienes a diario se insertan en calles, mercados y barrios de nuestra ciudad.